Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
El ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Municipales, Iván Mogro, informó que se está avanzando satisfactoriamente con el Ejecutivo Municipal respecto al pliego petitorio presentado en pasados días, que contempla puntos como la modificación del reglamento del trabajador y las garantías respecto a la estabilidad laboral, dependiendo de las modalidades de contratación.


El dirigente acotó que hasta el momento, los personeros de la Alcaldía como el secretario de Administración, Economía y Finanzas Públicas, Renán Castillo, están canalizando las demandas de los cuatro sindicatos: Administrativos, Obras Públicas, Matadero Municipal y la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT).


“Estamos coordinando de muy buena manera con la parte ejecutiva, nosotros estamos pidiendo cosas que están dentro de la Ley General del Trabajo y por supuesto que no haya abusos en la Alcaldía, que se cumpla con las recontrataciones, nada más. Estamos muy cohesionados y en cuanto al personal de planta no hemos tenido mayores problemas, ahora, sí hay diferentes criterios sobre el personal en línea”, dijo Mogro.

Además, adelantó que este lunes se desarrollará uno de los puntos álgidos en cuanto al pliego petitorio, el incremento salarial.

En este tema, se está esperando que llegue oficialmente el Decreto y la reglamentación a manos de los dirigentes sindicales para que pueda asumirse una postura que, si bien estará basada en la petición del incremento del 3%, aún resta por abordar una posible aplicación diferenciada de este criterio dependiendo de la jerarquía de los cargos.

“Vamos a pedir el 3% pero que sea proporcional, que la gente que tiene más sueldo reciba un incremento menor y a la inversa, quienes cobran menos tengan el 3%. El incremento debe llegar a todos los niveles, desde el alcalde hasta el último trabajador”, acotó.

A diferencia de anteriores gestiones, aún no hay ningún roce entre los sindicatos de trabajadores municipales con el Ejecutivo, por el momento, las negociaciones están en buenos términos y solo resta por resolver la estabilidad laboral de personas que llevan 5, 10 o 15 años trabajando para el municipio, según aseveró Mogro.