La Defensoría del Pueblo informó que también se hará la inspección en unidades de la Policía, mientras que pidió transparencia en la información que se brinda sobre la caída de los dos cadetes en una demostración de altura.
En medio de la tragedia que envuelve a dos cadetes del Colegio Militar, la Defensoría del Pueblo anunció inspecciones en las unidades de formación militares y policiales, además que solicitó transparencia en la información sobre el caso de las víctimas de una caída en medio de una demostración de altura.
“La Defensoría del Pueblo, a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, está disponiendo que se pueda hacer verificaciones a todos los centros de formación tanto de militares como de policías, de tal manera que emitamos un informe nacional acerca de las condiciones de los cadetes”, informó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
El martes, dos cadetes de cuarto año del Colegio Militar cayeron desde una plataforma de al menos 20 metros directamente al suelo, en medio de una demostración de la práctica conocida como “salto de la muerte”. Había un acto oficial en las instalaciones de Irpavi, en La Paz, y en ocasión a este se hicieron los ejercicios, que terminaron en tragedia.
CADETES
El informe médico señala que uno de los cadetes resultó con múltiples fracturas en las piernas. El otro, el más delicado, tiene daños en la cabeza, por lo que permanece sedado. Callisaya exigió seguridad en todas las unidades de formación.
“Las autoridades militares y competentes dentro de estos centros de formación de militares tienen que adoptar todas las medidas necesarias para evitar este tipo de situaciones que, seguramente, se va a hacer la investigación”.
El Ejército no brindó mayores detalles de las causas de este hecho, al menos públicamente, pero garantizó la cobertura de gastos médicos de los cadetes. En tanto, la Policía realiza una investigación; la Defensoría exigió transparentar la información al respecto.
“Desde ayer la Defensoría del Pueblo está haciendo seguimiento a este caso; hemos mandado los requerimientos de informe al Ministerio de Defensa, a la clínica donde los están atendiendo y al director del Colegio Militar. En realidad, lo que nosotros queremos visibilizar es la necesidad de transparentar la información que se vaya a producir en ocasión de estos antecedentes; hay familiares que están muy preocupados por la salud de estos dos cadetes”, señaló Callisaya.