Según la familia del interventor, la carta no fue escrita por Colodro, puesto que encuentran diferencias de sintaxis y en la firma que se encuentra en la parte final


El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó este martes que el interventor de Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, se quitó la vida lanzándose del piso 15 del edificio Ambassador el pasado 27 de mayo, de acuerdo a las conclusiones de las investigaciones policiales.

Colodro cayó del edificio el sábado, pasadas las 20:30. Según las declaraciones de los testigos, el interventor estuvo más de dos horas solo en el interior de su oficia y minutos antes de su muerte se mostró “nervioso”.

“Revisando todos los indicios, pruebas, testimonios, e investigaciones, podemos decir que lo acaecido el pasado 27 de mayo, al promediar las 8:30 de la noche en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, respecto al señor Colodro, fue un suicidio”, informó la autoridad.Con estas declaraciones descartó que el caso se trate de un homicidio y aclaró que en la investigación “se fueron descartando las hipótesis una por una” hasta confirmar que el interventor se quitó la vida sin la interferencia de otra persona.

“Para llegar a esta conclusión (de suicidio) conoceremos del trabajo prolijo realizado por investigadores especializados de la Policía Boliviana y del Ministerio Público y por tanto, vamos a dividir esta exposición en seis partes, en la primera de ellas hablaremos de la cronología de los hechos del último día de vida del señor Colodro, mostrando un recorrido de las cámaras del lugar y una recreación del hecho final”, señaló el ministro.

Colodro cayó del edificio el sábado, pasadas las 20:30. Según las declaraciones de los testigos, el interventor estuvo más de dos horas solo en el interior de su oficia y minutos antes de su muerte se mostró “nervioso”.