Quetame, Cundinamarca – En la madrugada de este martes, el municipio de Quetame, ubicado en el departamento de Cundinamarca, a 77 kilómetros de Bogotá, se vio golpeado por una trágica avalancha causada por las fuertes lluvias. Según informó el gobernador Nicolás García, al menos 14 personas han perdido la vida y varias más están desaparecidas. Esta situación ha llevado al gobernador a declarar la calamidad pública en la región.


La avalancha fue provocada por una creciente súbita en la quebrada Naranjal, que se desbordó arrasando con más de veinte casas en un pequeño corregimiento de Quetame. Las intensas lluvias fueron el factor determinante en este trágico suceso.

Durante la mañana, las autoridades lograron recuperar 14 cuerpos sin vida y trasladaron a seis personas heridas a puestos de salud y hospitales cercanos en Cundinamarca y el departamento vecino del Meta, según explicó el gobernador García. Entre las víctimas mortales se encuentran tres menores de edad, un niño de 6 años, otro de 10 y otro de 12.

Las labores de búsqueda y rescate continúan en la zona, con la participación de bomberos, la Cruz Roja y unidades de socorro. La magnitud del desastre ha llevado a la movilización de recursos y esfuerzos por parte de los organismos de emergencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar por la tragedia y resaltó la importancia de ordenar el territorio en relación al agua y liberar espacios en los Planes de Ordenamiento Territorial de los municipios. En sus redes sociales, desde Bruselas donde asiste a la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el mandatario manifestó sus condolencias a las familias afectadas.

La avalancha también tuvo consecuencias en la carretera principal que conecta Bogotá con los llanos orientales, destruyendo uno de los puentes principales. Hasta el momento, la vía permanece cerrada y se continúa la búsqueda de personas desaparecidas. El peaje en la zona quedó completamente destruido debido a las rocas y el lodo.

La concesión encargada de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá-Villavicencio informó a través de sus redes sociales que la carretera se encuentra bloqueada y no se tiene un tiempo estimado de reapertura. El desbordamiento de las quebradas Puerto Grande en Naranjal ha generado esta situación.

La avalancha en Quetame ha dejado una profunda tristeza y conmoción en la región, mientras las autoridades y los equipos de emergencia continúan trabajando arduamente para atender la situación y apoyar a las víctimas y sus familias.