El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que desde 2014 hasta la fecha se han registrado más de 800 casos de violencia en unidades educativas, los cuales involucran a maestros como perpetradores. En respuesta a estas situaciones, se han tomado medidas disciplinarias y sancionado a 104 maestros tras las investigaciones correspondientes.
Las sanciones contra el personal docente y administrativo del Sistema Educativo Plurinacional (SEP) que cometa actos de violencia están regidas por los Decretos Supremos 1302 y 1320, que fueron aprobados en 2012. Estas normas tienen como objetivo erradicar la violencia, el maltrato y el abuso que afecten la vida e integridad física, psicológica y sexual de niñas, niños y adolescentes estudiantes en el ámbito educativo.
En los nueve departamentos del país, existen comisiones multidisciplinarias que trabajan para prevenir y controlar los actos de violencia en las unidades educativas. El ministro Pary instó a la comunidad educativa y a la sociedad en general a colaborar en la prevención de la violencia en todos los espacios, ya sea en el hogar, en las calles o a través de los medios de comunicación.
El llamado a la conciencia y a la acción conjunta pretende promover un ambiente seguro y respetuoso en los centros educativos, donde los estudiantes puedan desarrollarse y aprender sin temor a sufrir violencia ni maltrato. El Ministerio de Educación busca reforzar estas medidas para garantizar la protección de los derechos de los estudiantes y el bienestar en el entorno escolar.