Un cabildo realizado por pobladores del municipio de Comarapa, en Santa Cruz, dio un plazo de 48 horas a las autoridades para garantizar la protección del parque Amboró, ubicado en la zona.


Los asistentes al cabildo, que se realizó en la rotonda de La Palizada, aprobaron ocho preguntas, entre las que se encuentran el retiro de las tuberías instaladas en el parque, la ejecución de un proyecto de reforestación, mayor control para evitar chaqueos y el retiro de la querella contra algunos dirigentes que protestaron para exigir la preservación del parque.

En caso de que las autoridades no cumplan con estas demandas, los pobladores anunciaron la radicalización de las medidas de presión, que podrían incluir bloqueos de carreteras.

Los manifestantes denunciaron que las acciones en contra del parque Amboró ponen en peligro la producción de alimentos, ya que los valles cruceños proveen el 60 % de los productos alimenticios a varios departamentos.

“Ni oro, ni coca, el Amboró no se toca”, fue una de las consignas que se escuchó entre los asistentes al cabildo.

El parque Amboró es una de las reservas naturales más importantes de Bolivia. Alberga una gran biodiversidad, entre la que se encuentran especies de flora y fauna únicas en el mundo.Las acciones en contra del parque han generado preocupación entre la población y organizaciones ambientalistas.