El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Luis Esteban Ortiz, informó este viernes que aún no se puede fijar la fecha para el inicio del juicio contra Evo Morales Ayma debido a los plazos procesales para notificar a las partes, en particular a la víctima que se encuentra en la República Argentina.


La acusación formal sostiene que el ex mandatario fue autor de trata de personas agravada por presuntamente haber embarazado a una menor de edad en 2015. También figura como acusada la madre de la joven, quien igual se encuentra en el vecino país.

El lunes la Fiscalía formalizó la acusación contra Morales e Idelsa Pozo y el sobreseimiento para el padre de la víctima ante el Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Quinto de la Capital.

“La investigación ha concluido con el sobreseimiento de una persona investigada. Eso implica que debe correr un procedimiento específico porque la victima puede presentar una impugnación y luego tiene que ir a revisión con el fiscal departamental. Este procedimiento no ha vencido y eso impide que se proceda al sorteo de la causa”, señaló Ortiz.

De acuerdo a la normativa, hay cinco días de plazo para una posible impugnación desde que se notifica a la víctima y otros diez para la revisión fiscal. Posteriormente se debe sortear un tribunal de turno, convocar a las partes para presentar pruebas de cargo y descargo, y finalmente fijar una fecha de audiencia.

El ex mandatario asegura que el proceso es parte de una persecución judicial que busca apartarlo de la política, pero se rehúsa a cooperar en la investigación.

La acusación consta de cerca de 150 pruebas documentales, testificales y periciales.

Por Noticioso