El mandatario destacó también el papel de su gestión de gobierno en la exploración de hidrocarburos

El mandatario destacó también el papel de su gestión de gobierno en la exploración de hidrocarburos

El presidente Luis Arce destacó que su Gobierno impulsó la industrialización en Bolivia y que, a pesar de intentos de desestabilizar su administración, no se doblegó hasta concluir su mandato para “salir por la puerta grande”.

«Hemos sido los que hemos puesto la piedra fundamental y el chip en la cabeza de los bolivianos de que la industrialización sí se puede hacer y sí podemos resolver los problemas estructurales de la economía boliviana […] Nosotros no nos doblegamos, hemos seguido firmes y estamos concluyendo nuestro mandato por la puerta grande y nos estamos saliendo por la puerta grande», afirmó el jefe de Estado en una entrevista con la agencia de noticias Rusia Today.

El mandatario destacó también el papel de su gestión de gobierno en la exploración de hidrocarburos.

«Les estamos dejando un país con pozos exploratorios que van a entrar en producción en el 2026 y el 2027, y eso va a aliviar la necesidad de dólares, porque vamos a tener nuevamente la capacidad de exportación de gas que teníamos antes», explicó.

Además, relievó que su gobierno deja el legado de la democracia.»Cuando entramos al gobierno, el pueblo nos pedía recuperar la democracia, lo hicimos, ganamos con el 55 % las elecciones y recuperamos la democracia», dijo Arce a RT.

Explicó que su gestión tuvo que enfrentar los intentos del evismo y la derecha de «estrangular» y desestabilizar a su administración desde la Asamblea Legislativa.»Hemos enfrentado todo y lo hemos hecho porque nosotros respetamos al pueblo boliviano, que nos dio el mandato de recuperar y de preservar la democracia y lo hemos hecho. Después de 28 años, Bolivia va a hacer un tránsito democrático de un gobierno democrático a otro gobierno democrático», enfatizó.

En su evaluación, Arce resaltó también el desarrollo de la segunda vuelta electoral, el pasado domingo, en paz y demostrando la vocación democrática de la población boliviana.

Consideró que la victoria de Rodrigo Paz «ha tenido contribuciones tanto de la izquierda como de la derecha», y que «pudo más un voto por el mal menor. Hay que decirlo como yo lo dije en la primera votación: Bolivia no eligió un Milei, Bolivia no eligió la ultraderecha como opción», dijo el mandatario.

Asimismo, se refirió a las afirmaciones de Paz de que retomará las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

Por Noticioso